Proyectos Representativos para el Espacio Público

proyecto1

Panteón Comunitario Tezoncualpan

Derivado de la llegada de la enfermedad por coronavirus de 2019, los fallecimientos en todo el mundo se han incrementado exponencialmente, lo cual nos ha obligado a replantear el modo en el que vivimos y ha desencadenado una serie de medidas de seguridad indispensables en cuanto a salud nos referimos. La comunidad de Tezoncualpan no es la excepción, pues también ha sufrido cambios y pérdidas muy importantes. Esto conlleva a la necesidad de un espacio para la adecuada inhumación en esta comunidad. La propuesta exhibida ofrece una respuesta ante dicha problemática.

proyecto2

Un Sendero para Todos

Esta red proporcionará a toda la ciudadanía beneficios sin precedentes, en los ámbitos económico, social, ambiental, deportivo, de transporte, incluso psicológico ante el estrés de nuestra manera de vivir; y turístico para usuarios locales y foráneos.

proyecto3

Pabellón Multimodal

El pabellón multimodal es un proyecto estratégico para ubicarse en una superficie de 122 m por 62 m de ancho. El área cubierta ronda alrededor de los 8,000 m². Lo que en principio parece ser un edificio deportivo, este inmueble responde a una serie de necesidades que actualmente tenemos en nuestra sociedad y en síntesis podemos decir que puede transformar de manera radical la región o la ciudad donde se ubique. Además de poder realizar deportes recreativos o competencias cotidianas propias de la comunidad, también está capacitado para poder presentar exhibiciones de cualquier nivel e incluso responder como alojamiento de emergencia ante eventos naturales catastróficos.

proyecto5

Estación de Servicio Tolcayuca

Este proyecto se encuentra ubicado en la localidad de Tolcayuca, estado de Hidalgo. Se realizó proyecto y construcción en el año 1997 y cumple con los requisitos solicitados por PEMEX (entre otros) durante esa fecha. Tiene una capacidad de 90,000 litros de combustible, siendo éste dividido en gasolina Magna (30,000 L), gasolina Premium (30,000 L) y Diésel (30,000 L). Debido a que la demanda de esta gasolinera se ha ido incrementando con el paso de los años, se ha realizado un proyecto de ampliación que da solución tanto a las dificultades de servicio al usuario, como a temas técnicos y de funcionamiento. La capacidad contempla 120,000 litros adicionales de combustible y se cuenta con la verificación ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) al haber cumplido con la NOM-005-ASEA-2016.

proyecto6

Isla Urbana San Luis

El proyecto de la “Canchita San Luis” hace la conversión de un puente vehicular inconcluso y abandonado en la zona para convertirlo en una cancha multiusos sobre el mismo. Esto se suma a un sendero para ciclistas y peatones que ayuda a regenerar el tejido social de la colonia.

1

Capilla del Hospicio

Anteproyecto para la restauración de la “Capilla de la Inmaculada Concepción del Hospicio”. Bautisterio-Museo Vivo, Tulancingo, Hgo.

1

Central de Abastos del Valle de Tulancingo

Central de abasto del Valle de Tulancingo, Hgo. Coautor del Plan Maestro en colaboración con distintos arquitectos. 2001

1

Foro Cultural Catedral

Anteproyecto del Foro Cultural Bicentenario.

3

Conjunto Parroquial de los Angelitos

Proyecto y Dirección de obra de la Casa Parroquial y proyecto “Una Valla Luminosa y Jardín del Nacimiento”.

6

UPT

Plan maestro y proyectista de diversas obras del campus universitario.

12

Unidad Deportiva ´´La Laguinilla´´

Anteproyecto arquitectónico para la Unidad Deportiva en localidad La Lagunilla, municipio de Tulancingo de Bravo, Hgo.

Scroll al inicio